- «Espero que la juventud siga siendo irreverente y rebelde» Orlando Veras
Santo Domingo, Rep. Dom. Manuel Orlando Veras Feliz, estudiante de filosofía dominicano, sus padres son sureños de Barahona, está casado y tiene dos hijos. «Espero que la juventud siga siendo irreverente y rebelde» Orlando Veras.
Su inclinación a la filosofía nos dice que probablemente viene de su padre, ya que a este le gusta la poesía, aunque esta no le gusta mucho pues lo encuentra muy abstracto, a Orlando le gusta más la ontología y la fenomenología, también es un amante de la política como ciencia social y la economía. En la actualidad tiene intensión de seguir preparandose academicamente en estas áreas.
Orlando pertenece al Grupo Valhalla, el cual es un grupo de dominicanos de diversas edades los cuales se juntan para debatir ideas.
La concepción de Orlando sobre la filosofía «esta lo abarca todo desde el pensamiento racional y sobre todo interés humano», cualquier cosa que el humano quiera hacer se puede aplicar a la filosofía de la ciencia la religión entre otras.
¿Por qué estudias filosofía?
«Porque esta aporta al sistema en el que vivimos, el cual es muy utilitario, ósea si una actividad no da dinero no se le considera buena o necesaria”. Orlando lanza una reflexión: ¿Dé que sirve una persona mayor de edad?. Puesto que según el estado estos no son productivos. Sin embargo, Orlando afirma que una persona mayor de edad aporta con su experiencia acumulada y también pueden aportar con el cuido de los niños entre otros beneficios.
¿Por qué Orlando considera la filosofía como las madres de todas las ciencias?
«Porque los filosofos fueron lo que empezaron la forma de pensar sobre algo». Entonces cuando hablamos de economia citó algunos de los primeros filofosos como Adam Smith con su libro “Riquezas de las Naciones” y Karl Marx en su obra “El Capital”; tambien se refirió a Sigmund Freud quien fue el creador del psicoanálisis, todos ellos aportaron algo a la ciencia. En la actualidad un filósofo que está aportando mucho al tema sobre filosofía de la mente es Tomas Nagel el cual ha contribuido a la neurociencia.
De dónde viene la palabra “Juventud”?
Para responder la pregunta citó dos libros que llamaron su atención: uno es “La Vejez” de Simone de Beauvoir y “Emilio, o de la educación» de Jean Jacques Rousseau en donde muestra la “juventud como una etapa” y que depende del país o estado donde se viví y se la sitúa en ciertas edades y esta esta se caracteriza por unos rasgos en a la juventud con la cual definimos esa etapa”.
Estos rasgos pueden ser biológicos o pensamientos, en ese sentido no solo se es joven por los rasgos físicos si no por las actitudes. Entonces por eso le gusta mucho el enfoque de Beauvoir con respecto a la “vejez” pues es lo contrario, esta la define como algo negativo, feo, que la sociedad le huye, que lo ve malo. La juventud tiene diferentes rasgos, uno de ellos es la vitalidad, ósea si una persona de edad se comporta de manera vital solemos decir que está “joven”.
Otro rasgo asociado a la juventud es la inexperiencia, la cual tiene una connotación negativa, tambien dejarse llevar por los impulsos. Sin embargo, se puede decir que todos los cambios que se han dado en la sociedad han sido accionados por jóvenes de ahí un ejemplo que tenemos sobre el patricio Juan Pablo Duarte, el cual es visibilizado en una foto de su rostro viejo no obstante este cuando inicio la gesta independentista tenía apenas 25 años.
¿Concepto de Juventud es antiguo o contemporáneo?
Nos dice Orlando es sumamente antiguo obviamente se nos ha dado desde el principio, desde la primera vez que un humano pisó la tierra hemos visto no el resultado de la juventud y la vejez y la diferencia entre uno y otro, yo no creo que sea nada contemporáneo lo que sí estamos haciendo hoy es que nuestros viejos se están volviendo más jóvenes.
Eso sí no me refiero a un sentido de que bueno están haciendo ejercicio y se están ayudando un hay un podcast de Jordy Wild no sé si lo han escuchado the Wild Project en ese podcast él invita un doctor apellido Cordeiro que es un Venezolano-Español este señor es un ingeniero que habla acerca de cómo él cree firmemente que los seres humanos nos vamos a volver cada vez más jóvenes y vamos a vivir eternamente inclusive la forma en la que él lo define es que él va a vencer la muerte biológicamente.
Él dice que eso existe por ciertas cosas que un premio Nobel en medicina japones pudo hacer con el tejido un órgano que tenía tiene sus células ahí tomó unas células viejas y esas células viejas las convirtió en jóvenes agregándole cuatro genes para convertirla en joven. En el 2007 este científico hizo un experimento con rata y pudo ver que una rata bien vieja al agregarle esas células nuevas y convertirla en células jóvenes la rata rejuveneció y ahora podía vivir por más tiempo Imagínate tú las células digamos que se restauraron.
Orlando quiere significar los que le llamo más la atención en el libro de “Emilio o de la educación”
Bueno mira en ese libro de “Emilio o de la educación” él justamente habla acerca de un joven llamado Emilio donde él expone cómo debe ser educado un niño. Cómo te mencioné que la juventud es una etapa en la que algunos la encierran en edades, pero también en cualidades no hay unas cualidades que pertenecen a la juventud.
También menciono que Rousseau enfatizo lo importante de la educación durante la “juventud” y el papel que juega esta en ella sobre todo cuando se habla de “educación libre” y claro en el contexto que vivió este filosofo que fue antes de la “Revolución Francesa” pues obvio en un tema importante entre él y sus contemporáneos como Voltaire. Para continuar en esa misma línea en la actualidad la pregunta obligada será ¿Qué sería esa libertad de la que él habla?
Aunque para Orlando seria como decir “dale”, si vamos a darle buena educación a nuestros hijos, niños y jóvenes de nuestra sociedad y eso nos va ayudar a desarrollar la población.
Supongamos que si damos clase de física pues obviamente mañana vamos a tener físicos en nuestra población en nuestra sociedad, y estos físicos pues se desarrollan en diferentes ámbitos de la misma física o la aplicarán en otras quizás no se interesen tanto por la física, pero quizás la liguen con otra cosa y consigan un resultado nuevo. Un ejemplo concreto de eso es que hay un físico teórico que con su teoría científica y un médico que estaba viendo el diseño de este físico, y se la ingenió como hacer una máquina que pudiera ver los tejidos del ser humano sin cortarlos este inventó lo que hoy tenemos como la máquina de Resonancia Magnética.
¿Cómo los jóvenes pueden construir la nueva sociedad?
Desde grandes políticos como Pericles, fundador de la democracia, dió mucha importancia a la educación, porque esa es la forma en donde nos desarrollamos, quítale todo a la sociedad y que aprende en el núcleo familiar y eso nos diferencia de los animales.
El ODS numero 4 es «Educación de Calidad» una de sus metas es “Educación de Calidad y Gratuita, ¿qué opinas de eso? «Espero que la juventud siga siendo irrévérente y rebelde» Orlando Veras.
Ese tema es de gran debate incluso en el último debate electoral en 2024, fue un tema en donde nuestros lideres políticos tuvieron diferentes opiniones.
Según el último informe PiSA, la diferencia entre un estudiante de escuela privada y publica no hubo mucha diferencia en las calificaciones, si comparamos la cantidad de dinero que se invierten en las mismas, esto habla muy bien de los jóvenes de escuela publica y su espíritu de resiliencia de nuestros estudiantes.
Mensaje a los jóvenes
“Espero que los jóvenes sigan siendo irreverentes y rebeldes, porque gracias a ellos hemos llegado a todos los cambios que tenemos hoy en la humanidad”. «Espero que la juventud siga siendo irreverente y rebelde» Orlando Veras.
La palabra joven viene de iuvenis, que significa «el que ayuda«. La definición de juventud varía según la entidad que la defina. El concepto de juventud contemporáneo según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) esta define la juventud como la etapa de los 15 a los 25 años. Sin embargo, no existe una definición universalmente aceptada. (fuente Wikipedia).
https://www.juveaccion.com/soranyi-medina-quiere-ser-una-comunicadora-que-inspire-los-jovenes/